Autodiagnóstico EC0217.01

Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal.

Imagen Destacada

PRESENTACIÓN

El presente Diagnóstico se realiza con base en el Estándar de competencia EC0217.01 - Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal y contempla las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación y se divide en tres elementos.

Los criterios que se diagnostican para la evaluar la competencia del candidato son:

  • Elemento 1 de 3: Preparar las sesiones del curso de capacitación / formación.
  • Elemento 2 de 3: Conducir las sesiones del curso de capacitación / formación.
  • Elemento 3 de 3: Evaluar las sesiones del curso de capacitación / formación.

PROPÓSITO DEL DIAGNÓSTICO

Servir como referente para las personas interesadas en evaluarse y certificarse en el EC0217.01, Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia.

PERFIL RECOMENDADO DEL CANDIDATO A ELABORAR EL DIAGNÓSTICO:

Módulo/Ocupacional:

  • Capacitador. 
  • Facilitador.
  • Instructor.

IMPORTANTE

El Diagnóstico de competencia laboral es un documento personal, particular y confidencial del candidato a evaluación y certificación, sus resultados sólo se darán a conocer de manera personal.

Con esta información el candidato decidirá si ingresa a los procesos de evaluación y certificación de la competencia laboral o asiste a un taller de capacitación final.

INSTRUCCIONES

  1. Lea cuidadosamente cada uno de los apartados del Diagnóstico tomando en cuenta las actividades que usted sabe hacer, bajo qué condiciones las ha realizado, cómo las ha demostrado y qué conocimientos tiene de su actividad.
  2. Lea cuidadosamente la pregunta de las actividades que se enuncian y seleccione la opción SI cuando considere que sabe hacer o ha hecho el desempeño, producto, Actitudes / Hábitos / Valores o tiene el conocimiento y/o pueda mostrar las evidencias correspondientes y marque NO en caso contrario.
  3. Una vez que haya leído todo el Diagnóstico, revise sus respuestas las veces que considere necesario.

Deja un comentario