¿Cómo definir los objetivos de aprendizaje?

Definir un objetivo de aprendizaje utilizando el enfoque por competencias y la tabla de verbos de Bloom requiere seguir un proceso claro para garantizar que el objetivo sea específico, medible y orientado a resultados. Aquí te dejo los pasos:

Paso 1: Identificar la competencia que se desarrollará

Primero, es necesario definir qué competencia específica deseas que los participantes adquieran al final del curso. En el caso del EC0217.01 (Impartición de cursos de formación del capital humano), el objetivo podría estar relacionado con la impartición eficaz de cursos o el desarrollo de habilidades para la gestión grupal en entornos de enseñanza.

Ejemplo de competencia: Al finalizar el curso, el participante será capaz de impartir cursos de manera efectiva en grupos presenciales, utilizando métodos de enseñanza basados en competencias.


Paso 2: Selecciona un verbo de la Taxonomía de Bloom

La Taxonomía de Bloom clasifica los niveles de dominio cognitivo, desde los más básicos hasta los más avanzados. Es importante seleccionar un verbo que refleje el nivel de dominio que se espera del alumno. Según el EC0217.01, podrías enfocarte en dominios de aplicación o análisis, ya que implican la puesta en práctica de conocimientos.

  • Conocimiento básico: Recordar, identificar, listar.
  • Comprensión: Explicar, interpretar, describir.
  • Aplicación: Demostrar, implementar, aplicar.
  • Análisis: Analizar, comparar, examinar.
  • Evaluación: Evaluar, justificar, criticar.
  • Creación: Diseñar, construir, desarrollar.

Ejemplo: Verbo en nivel de aplicación: “Aplicar” o “Demostrar”.


Paso 3: Especifica las condiciones o el contexto

Es importante definir el contexto o las condiciones bajo las cuales los participantes demostrarán la competencia. Esto les da un marco claro de lo que se espera de ellos al final del curso. Según el EC0217.01, el contexto podría ser una situación grupal de enseñanza presencial.

Ejemplo: “Aplicar métodos de enseñanza en un entorno de formación grupal.”


Paso 4: Define el criterio de evaluación

Finalmente, asegúrate de que el objetivo de aprendizaje sea medible. Esto se logra al definir un criterio de evaluación que permita comprobar si el alumno ha alcanzado la competencia deseada. Según el EC0217.01, podrías evaluar la eficacia en la impartición y la capacidad de gestionar el grupo.

Ejemplo: “Aplicar métodos de enseñanza en un entorno de formación grupal, garantizando que el 80% de los alumnos comprendan los conceptos impartidos.”


Ejemplo completo de objetivo de aprendizaje:

“Al finalizar el curso, el participante será capaz de aplicar métodos de enseñanza basados en competencias en un entorno de formación grupal, asegurando que al menos el 80% de los alumnos comprendan y apliquen los conceptos enseñados.”

Recuerda
Estructurar un curso con enfoque por competencias no solo mejora la calidad del contenido, sino que también añade un valor significativo tanto para los alumnos como para ti como instructor. Al seguir estos pasos, estarás creando un programa educativo robusto y alineado con las mejores prácticas en capacitación laboral, generando mejores resultados y posicionándote como un instructor de calidad en el mercado.

Deja un comentario