Responde el Autodiagnóstico [qsm quiz=2]
Autodiagnóstico EC0217.01 8 octubre, 202411 octubre, 2024 Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal. PRESENTACIÓN El presente Diagnóstico se realiza con base en el Estándar de competencia EC0217.01 - Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal y contempla las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación y se divide en tres elementos. Los criterios que se diagnostican para la evaluar la competencia del candidato son: Elemento 1 de 3: Preparar las sesiones del curso de capacitación / formación. Elemento 2 de 3: Conducir las sesiones del curso de capacitación / formación. Elemento 3 de 3: Evaluar las sesiones del curso de capacitación / formación. PROPÓSITO DEL DIAGNÓSTICO Servir como referente para las personas interesadas en evaluarse y certificarse en el EC0217.01, Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia. PERFIL RECOMENDADO DEL CANDIDATO A ELABORAR EL DIAGNÓSTICO: Módulo/Ocupacional: Capacitador. Facilitador. Instructor. IMPORTANTE El Diagnóstico de competencia laboral es un documento personal, particular y confidencial del candidato a evaluación y certificación, sus resultados sólo se darán a conocer de manera personal. Con esta información el candidato decidirá si ingresa a los procesos de evaluación y certificación de la competencia laboral o asiste a un taller de capacitación final. INSTRUCCIONES Lea cuidadosamente cada uno de los apartados del Diagnóstico tomando en cuenta las actividades que usted sabe hacer, bajo qué condiciones las ha realizado, cómo las ha demostrado y qué conocimientos tiene de su actividad. Lea cuidadosamente la pregunta de las actividades que se enuncian y seleccione la opción SI cuando considere que sabe hacer o ha hecho el desempeño, producto, Actitudes / Hábitos / Valores o tiene el conocimiento y/o pueda mostrar las evidencias correspondientes y marque NO en caso contrario. Una vez que haya leído todo el Diagnóstico, revise sus respuestas las veces que considere necesario. 1. ¿Te aseguras de comprobar la existencia y funcionamiento de los recursos requeridos antes de iniciar la sesión? Sí No Ninguna 2. ¿Sigues la lista de verificación de requerimientos del curso al revisar los recursos necesarios? Sí No Ninguna 3. ¿Realizas pruebas de funcionamiento del equipo antes de iniciar la sesión? Sí No Ninguna 4. ¿Corroboras que haya suficiente mobiliario, equipo, instalaciones, materiales y servicios conforme a la lista de verificación? Sí No Ninguna 5. ¿Verificas la disponibilidad del mobiliario, equipo, instalaciones, materiales y servicios de acuerdo con la lista de verificación? Sí No Ninguna 6. ¿La lista de verificación que elaboras para los requerimientos de la sesión incluye el nombre del curso y del facilitador/instructor? Sí No Ninguna 7. ¿Anotas la fecha, período y lugar donde se llevará a cabo el curso en la lista de verificación? Sí No Ninguna 8. ¿Indicas la existencia de mobiliario, equipo, instalaciones, materiales y servicios, en congruencia con el número de participantes y sus condiciones de interacción? Sí No Ninguna 9. ¿La lista de verificación corresponde con las actividades descritas en el documento de planeación del curso? Sí No Ninguna 10. ¿La lista de verificación corresponde con el número de participantes? Sí No Ninguna 11. ¿Corresponde con los recursos y materiales didácticos mencionados en la planeación del curso? Sí No Ninguna 12. ¿Incluyes en la lista de verificación el apartado de medidas de salud, seguridad, higiene y protección civil vigentes? Sí No Ninguna 13. ¿El documento de planeación del curso describe el propósito y el beneficio del curso o sesión? Sí No Ninguna 14. ¿Incluyes en el documento de planeación el perfil de los participantes? Sí No Ninguna 15. ¿Indicas los conocimientos y habilidades que requieren los participantes para ingresar al curso? Sí No Ninguna 16. ¿El documento de planeación contiene el objetivo general o resultado de aprendizaje esperado? Sí No Ninguna 17. ¿Incluye los objetivos particulares o resultados parciales de aprendizaje esperados? Sí No Ninguna 18. ¿Incluyes el nombre del curso en el documento de planeación? Sí No Ninguna 19. ¿Incluyes el contenido temático del curso? Sí No Ninguna 20. ¿Consideras los momentos de la capacitación, como inicio, encuadre, desarrollo y cierre? Sí No Ninguna 21. ¿Indicas la duración parcial por módulos, temas, apartados, unidades o etapas y la duración total del curso? Sí No Ninguna 22. ¿Especificas la duración de cada actividad de enseñanza y aprendizaje? Sí No Ninguna 23. ¿Incluyes las técnicas instruccionales que se van a utilizar? Sí No Ninguna 24. ¿Describe el documento de planeación las técnicas grupales a emplear? Sí No Ninguna 25. ¿Especificas los recursos, materiales didácticos y equipo de apoyo necesarios? Sí No Ninguna 26. ¿Describes las actividades a realizar por el facilitador y los participantes? Sí No Ninguna 27. ¿Indicas cómo se evaluará o verificará el aprendizaje? Sí No Ninguna 28. ¿Incluyes las referencias bibliográficas o fuentes de información que sustentan el curso? Sí No Ninguna 29. ¿El documento de planeación está libre de errores ortográficos? Sí No Ninguna 30. ¿El objetivo general de aprendizaje menciona a quién está dirigido (el sujeto del aprendizaje)? Sí No Ninguna 31. ¿Incluyes un verbo que describa la acción que se espera alcanzar como resultado del aprendizaje? Sí No Ninguna 32. ¿Describes el objeto sobre el cual recae la acción esperada en términos de conocimiento, desempeño o actitud? Sí No Ninguna 33. ¿Expresas la condición bajo la cual se espera alcanzar el resultado del aprendizaje (el cómo)? Sí No Ninguna 34. ¿Explicas la finalidad o beneficio del aprendizaje esperado (para qué)? Sí No Ninguna 35. ¿Los objetivos particulares de aprendizaje mencionan al sujeto del aprendizaje? Sí No Ninguna 36. ¿Incluyen un verbo que describe la acción esperada? Sí No Ninguna 37. ¿Describen el objeto sobre el cual recae la acción esperada en términos de conocimiento, desempeño o actitud? Sí No Ninguna 38. ¿Expresan la condición bajo la cual se alcanzará el aprendizaje esperado? Sí No Ninguna 39. ¿Son congruentes los objetivos particulares con el objetivo general del curso? Sí No Ninguna 40. ¿El contenido temático corresponde con los objetivos de aprendizaje del curso? Sí No Ninguna 41. ¿El contenido está organizado de lo simple a lo complejo? Sí No Ninguna 42. ¿El contenido está organizado en formato de tablas? Sí No Ninguna 43. ¿Las técnicas de instrucción que se describen corresponden con los objetivos de aprendizaje? Sí No Ninguna 44. ¿Las técnicas de instrucción corresponden con el contenido temático? Sí No Ninguna 45. ¿Incluyen al menos tres técnicas distintas? Sí No Ninguna 46. ¿Las técnicas grupales que se describen corresponden con los objetivos de aprendizaje? Sí No Ninguna 47. ¿Corresponden con el contenido temático? Sí No Ninguna 48. ¿Incluyen al menos tres técnicas que promuevan el aprendizaje social o colaborativo? Sí No Ninguna 49. ¿Las actividades a desarrollar por el instructor corresponden con los objetivos de aprendizaje? Sí No Ninguna 50. ¿Las actividades corresponden con las técnicas instruccionales y grupales establecidas? Sí No Ninguna 51. ¿Describen lo que debe hacer cada participante? Sí No Ninguna 52. ¿Incluyen la manera de organizar al grupo y su forma de interacción? Sí No Ninguna 53. ¿La forma de evaluar el aprendizaje corresponde con los objetivos del curso? Sí No Ninguna 54. ¿Corresponde con los contenidos? Sí No Ninguna 55. ¿Indica el momento de aplicación de la evaluación? Sí No Ninguna 56. ¿Indica la técnica e instrumento a emplear? Sí No Ninguna 57. ¿La duración especificada en el documento está acorde con los requerimientos de aprendizaje planteados en las etapas de inicio, desarrollo y cierre? Sí No Ninguna 58. ¿Considera el tiempo parcial a emplear en cada actividad descrita? Sí No Ninguna 59. ¿Incluye la sumatoria de los tiempos parciales de acuerdo con el total de horas establecidas en el curso? Sí No Ninguna 60. ¿Considera el número total de horas para impartir el curso o sesión? Sí No Ninguna 61. ¿Los recursos y materiales didácticos especificados corresponden con el documento de planeación? Sí No Ninguna 62. ¿Están diseñados tomando en cuenta el perfil de los participantes? Sí No Ninguna 63. ¿Conoces los diferentes tipos de dominios del aprendizaje según Bloom y la UNESCO (cognitivo, psicomotriz, afectivo, relacional-social)? Sí No Ninguna 64. ¿Estás familiarizado con los enfoques de las teorías del aprendizaje, como el constructivismo, conductismo, cognitivismo y humanismo? Sí No Ninguna 65. ¿Conoces los estilos de aprendizaje según Ned Herrmann, David Kolb, Paul MacLean, Roger Sperry, Howard Gardner y VAK de Richard Bandler y John Grinder? Sí No Ninguna 66. ¿Sueles ser responsable al revisar la suficiencia y disposición de los materiales y equipo según el espacio y número de participantes? Sí No Ninguna 67. ¿Eres ordenado al integrar la información contenida en el documento de planeación del curso de manera que siga una secuencia de lo general a lo particular? Sí No Ninguna 68. ¿Realizas el inicio del curso según lo establecido en el documento de planeación? Sí No Ninguna 69. ¿Te presentas ante el grupo al inicio del curso? Sí No Ninguna 70. ¿Presentas los objetivos a los participantes al inicio del curso? Sí No Ninguna 71. ¿Mencionas una descripción general del desarrollo del curso al grupo? Sí No Ninguna 72. ¿Presentas el temario del curso a los participantes? Sí No Ninguna 73. ¿Creas un ambiente participativo haciendo preguntas al grupo? Sí No Ninguna 74. ¿Haces preguntas relacionadas con la experiencia laboral o personal de los participantes? Sí No Ninguna 75. ¿Clarificas el alcance del curso de acuerdo con las expectativas planteadas por los participantes? Sí No Ninguna 76. ¿Comentas los beneficios del curso y su relación con la experiencia personal o laboral? Sí No Ninguna 77. ¿Acuerdas las reglas de operación, participación y convivencia del curso conforme a condiciones de interacción? Sí No Ninguna 78. ¿Realizas un contrato de aprendizaje con los participantes según los objetivos del curso? Sí No Ninguna 79. ¿Empleas una técnica grupal de integración en el momento definido en la planeación? Sí No Ninguna 80. ¿Explicas claramente el objetivo de la técnica grupal de integración? Sí No Ninguna 81. ¿Mencionas el tiempo estimado para realizar la técnica grupal de integración? Sí No Ninguna 82. ¿Explicas detalladamente las instrucciones de la técnica grupal de integración? Sí No Ninguna 83. ¿Incorporas la actividad de integración presentando a los participantes? Sí No Ninguna 84. ¿Promueves la integración de todos los participantes durante la actividad grupal? Sí No Ninguna 85. ¿Participas junto con el grupo durante la actividad de integración? Sí No Ninguna 86. ¿Controlas el tiempo durante la realización de la técnica grupal? Sí No Ninguna 87. ¿Presentas el objetivo o resultado de aprendizaje del contenido temático al inicio de la exposición? Sí No Ninguna 88. ¿Realizas una introducción que promueva el interés de los participantes sobre el tema? Sí No Ninguna 89. ¿Preguntas a los participantes sobre sus conocimientos previos antes de abordar el contenido? Sí No Ninguna 90. ¿Desarrollas el contenido del curso de acuerdo con el documento de planeación? Sí No Ninguna 91. ¿Mencionas las citas o referencias de otros autores durante la exposición? Sí No Ninguna 92. ¿Planteas preguntas para verificar la comprensión del tema durante la exposición? Sí No Ninguna 93. ¿Resuelves las dudas de los participantes sobre los temas expuestos? Sí No Ninguna 94. ¿Promueves que los participantes realicen una síntesis de la exposición? Sí No Ninguna 95. ¿Invitas a los participantes a expresar la utilidad de lo aprendido durante la exposición? Sí No Ninguna 96. ¿Presentas la actividad a desarrollar utilizando una técnica demostrativa que despierte el interés del grupo? Sí No Ninguna 97. ¿Explicas el grado de dominio que se espera lograr al finalizar la actividad demostrativa? Sí No Ninguna 98. ¿Invitas a todos los miembros del grupo a participar activamente en la actividad? Sí No Ninguna 99. ¿Das ejemplos claros sobre la actividad que se desarrollará? Sí No Ninguna 100. ¿Resuelves las dudas sobre la demostración antes de que los participantes practiquen? Sí No Ninguna 101. ¿Permites que los participantes realicen la práctica después de la demostración? Sí No Ninguna 102. ¿Supervisas la realización de la actividad práctica de los participantes? Sí No Ninguna 103. ¿Atiendes las dudas que se presentan durante la práctica? Sí No Ninguna 104. ¿Das retroalimentación sobre la práctica realizada por los participantes? Sí No Ninguna 105. ¿Preguntas a los participantes sobre la utilidad de lo aprendido durante la actividad? Sí No Ninguna 106. ¿Presentas la actividad de diálogo o debate, indicando sus beneficios para despertar el interés? Sí No Ninguna 107. ¿Mencionas claramente el tema o planteamiento a debatir? Sí No Ninguna 108. ¿Indicas las instrucciones, tiempos y reglas de participación para el debate? Sí No Ninguna 109. ¿Invitas a todos los miembros del grupo a participar durante el debate? Sí No Ninguna 110. ¿Resuelves las dudas acerca de la actividad antes de iniciar el debate? Sí No Ninguna 111. ¿Organizas al grupo en subgrupos si es necesario para el debate? Sí No Ninguna 112. ¿Abres la discusión recordando el tema o planteamiento a debatir? Sí No Ninguna 113. ¿Propicias la participación activa de los equipos durante el debate? Sí No Ninguna 114. ¿Moderas las discusiones de manera equitativa? Sí No Ninguna 115. ¿Vigilas el cumplimiento de las reglas y tiempos durante la participación del grupo? Sí No Ninguna 116. ¿Preguntas a los participantes sobre las conclusiones del debate? Sí No Ninguna 117. ¿Recuperas la experiencia previa de los participantes sobre el tema antes de desarrollarlo? Sí No Ninguna 118. ¿Utilizas ejemplos relacionados con los temas tratados durante la sesión? Sí No Ninguna 119. ¿Utilizas ejemplos que estén relacionados con el contexto de los participantes? Sí No Ninguna 120. ¿Aclaras los tecnicismos utilizados durante el curso para facilitar la comprensión? Sí No Ninguna 121. ¿Realizas actividades grupales para fomentar el aprendizaje a través de la investigación o solución de problemas? Sí No Ninguna 122. ¿Diriges la mirada a todos los participantes durante el desarrollo de la sesión? Sí No Ninguna 123. ¿Utilizas expresiones faciales y gestos congruentes con el contenido transmitido? Sí No Ninguna 124. ¿Mantienes una postura dinámica dentro del espacio de capacitación? Sí No Ninguna 125. ¿Realizas cambios en el volumen y entonación durante la interacción con el grupo? Sí No Ninguna 126. ¿Utilizas variantes de tono y modulación lingüística para facilitar la comprensión del mensaje? Sí No Ninguna 127. ¿Empleas alguna técnica grupal energizante durante la sesión? Sí No Ninguna 128. ¿Utilizas estrategias para promover emociones positivas vinculadas al aprendizaje? Sí No Ninguna 129. ¿Brindas retroalimentación positiva en respuesta a las intervenciones de los participantes? Sí No Ninguna 130. ¿Mencionas que los errores durante el curso son oportunidades para fortalecer el aprendizaje? Sí No Ninguna 131. ¿Recuerdas al grupo las reglas de operación, participación y convivencia acordadas? Sí No Ninguna 132. ¿Empleas técnicas para verificar la comprensión de los contenidos durante la sesión? Sí No Ninguna 133. ¿Preguntas acerca de los conocimientos adquiridos durante los temas tratados? Sí No Ninguna 134. ¿Promueves la participación y comentarios sobre la utilidad de los temas en la vida laboral y personal de los participantes? Sí No Ninguna 135. ¿Preguntas sobre cómo pueden aplicar lo aprendido en sus contextos laborales? Sí No Ninguna 136. ¿Mencionas los logros alcanzados durante el curso y lo que falta por abordar? Sí No Ninguna 137. ¿Manejas los equipos y materiales de acuerdo con el documento de planeación? Sí No Ninguna 138. ¿Sigues las recomendaciones de uso indicadas en los manuales o guías del proveedor del equipo? Sí No Ninguna 139. ¿Incentivas al grupo a hacer el mejor aprovechamiento de los materiales para promover su uso sustentable? Sí No Ninguna 140. ¿Permites la visibilidad de los apoyos didácticos a todos los participantes según las características del aula? Sí No Ninguna 141. ¿Invitas a los participantes a resumir los contenidos al cierre del curso? Sí No Ninguna 142. ¿Preguntas si se cumplieron las expectativas planteadas al inicio del curso? Sí No Ninguna 143. ¿Preguntas a los participantes si lograron los objetivos de aprendizaje planteados? Sí No Ninguna 144. ¿Sugieres acciones para promover la continuidad en el aprendizaje? Sí No Ninguna 145. ¿Invitas al grupo a formular compromisos para aplicar lo aprendido? Sí No Ninguna 146. ¿Empleas alguna técnica grupal de cierre para finalizar el curso? Sí No Ninguna 147. ¿Tienes conocimientos sobre la dinámica de grupos y sus características principales? Sí No Ninguna 148. ¿Conoces los diferentes tipos de grupos (silencioso, participativo, indiferente, agresivo)? Sí No Ninguna 149. ¿Reconoces los diferentes roles que pueden tener los participantes (contreras, experto, aliado, novato)? Sí No Ninguna 150. ¿Te esfuerzas por mantener el interés de los participantes y brindar apoyo para el logro de resultados? Sí No Ninguna 151. ¿Informas a los participantes sobre cómo se evaluará su aprendizaje durante el encuadre? Sí No Ninguna 152. ¿Especificas el momento en el que se aplicará la evaluación? Sí No Ninguna 153. ¿Indicas los criterios que se utilizarán para evaluar el aprendizaje? Sí No Ninguna 154. ¿Mencionas los beneficios, finalidad o ventajas de la evaluación? Sí No Ninguna 155. ¿Indicas el tipo y forma de evaluación a realizar y cómo se dará seguimiento a lo aprendido? Sí No Ninguna 156. ¿Mencionas los instrumentos de evaluación que se van a utilizar? Sí No Ninguna 157. ¿Aplicas la evaluación diagnóstica durante el encuadre? Sí No Ninguna 158. ¿Aplicas la evaluación diagnóstica de acuerdo con lo establecido en el documento de planeación del curso? Sí No Ninguna 159. ¿Mencionas los alcances, propósito o finalidad de la evaluación diagnóstica? Sí No Ninguna 160. ¿Indicas las instrucciones y el tiempo para realizar la evaluación diagnóstica? Sí No Ninguna 161. ¿Aclaras las dudas que surgen durante la aplicación de la evaluación diagnóstica? Sí No Ninguna 162. ¿Realizas las evaluaciones formativa, intermedia y sumativa de acuerdo con el documento de planeación? Sí No Ninguna 163. ¿Mencionas los alcances, propósito o finalidad de cada evaluación? Sí No Ninguna 164. ¿Indicas las instrucciones y el tiempo para realizar cada evaluación? Sí No Ninguna 165. ¿Aclaras las dudas que los participantes puedan tener durante las evaluaciones? Sí No Ninguna 166. ¿Aplicas el instrumento para evaluar la satisfacción sobre el curso mencionando los alcances, propósito o finalidad de la evaluación de satisfacción? Sí No Ninguna 167. ¿Aclaras las dudas de los participantes sobre la evaluación de satisfacción? Sí No Ninguna 168. ¿Indicas las instrucciones para aplicar la evaluación de satisfacción? Sí No Ninguna 169. ¿Los instrumentos de evaluación incluyen el nombre del curso? Sí No Ninguna 170. ¿Incluyen la fecha de aplicación? Sí No Ninguna 171. ¿Incluyen el nombre del participante? Sí No Ninguna 172. ¿Contienen las instrucciones para la resolución de las evaluaciones? Sí No Ninguna 173. ¿Presentan los reactivos de acuerdo con los objetivos o resultados de aprendizaje del curso? Sí No Ninguna 174. ¿Incluyen el nombre del instructor y del curso? Sí No Ninguna 175. ¿Incluyen la fecha de desarrollo del curso? Sí No Ninguna 176. ¿Incluyen comentarios del instructor sobre el proceso de aprendizaje y el grupo? Sí No Ninguna 177. ¿Especifican de manera descriptiva el nivel de cumplimiento de los objetivos y expectativas del curso? Sí No Ninguna 178. ¿Incluyen un plan de seguimiento para los participantes sobre la aplicación de lo aprendido? Sí No Ninguna 179. ¿Describen las contingencias o ajustes al plan de sesión y cómo fueron resueltas? Sí No Ninguna 180. ¿Contienen un resumen de las recomendaciones de los participantes para la mejora del curso? Sí No Ninguna 181. ¿Incluyen los resultados de las evaluaciones de aprendizaje? Sí No Ninguna 182. ¿Contienen el registro de asistencia al curso como anexo? Sí No Ninguna 183. ¿Especifican los avances logrados con relación a los resultados de aprendizaje planeados? Sí No Ninguna 184. ¿Están presentados sin errores ortográficos? Sí No Ninguna 185. ¿Están elaborados en formato impreso o digital? Sí No Ninguna 186. ¿Te aseguras de presentar el informe final del curso dentro del tiempo establecido en el plan de evaluación? Sí No Ninguna Nombre WhatsApp Email Se acabó el tiempo Relacionado